Seleccionar página

calendario

¿Y qué es un organizador de pared? Pues una especie de calendario donde puedes apuntar todas las tareas, citas, datos y otras cosas que no quieres que se te olviden, y que además te sirve para todo el año.

Bah, ¿quién necesita un organizador?

Pues no sé a vosotros, pero a mi me cuesta horrores organizarme. Me suelo olvidar de las tareas pendientes si no las apunto en alguna parte. Y la cuestión es dónde las apunto, ¡porque también soy capaz de olvidarme de eso! Un desastre, vamos.

He probado aplicaciones para el móvil, de ésas que te hacen listas, puedes poner las tareas de colorines por categorías, te avisan con una alarma, etc. También he probado el calendario del móvil, que es más fácil aún, porque sólo tienes que anotar las tareas en el día correspondiente y ponerte recordatorios para que te avise. Pero qué queréis que os diga, a mi éstas cosas tan modernas no me funcionan demasiado bien. Me obligan a estar mirando el móvil, y pierdo tiempo cambiando el color, seleccionando opciones, cambiando la vista de día a mes… Es como que no me hago una idea global de cuántas tareas tengo, en qué consisten, si son de trabajo o personales, etc. 

Dependerá de cada persona, claro, a lo mejor vosotros os apañáis muy bien con éstas cosas, pero a mi la verdad es que lo que mejor me funciona es lo básico y clásico: el papel. La típica agenda escolar me va muy bien para saber de un vistazo todo lo que tengo que hacer en un día, no sólo si son temas de costura de la tienda, hacer pedidos, etc, sino también tareas domésticas, quedadas con las amigas, reuniones en el cole, etc.

Pero incluso así, muchas veces se me hace necesario saber no sólo qué tengo que hacer un día, sino cómo tengo la semana entera, o incluso el mes. Para mi es importante saber de un vistazo, todas las cosas que tengo que hacer los próximos días. Sobre todo si tengo que llevar algo al cole, para prepararlo con tiempo, o si tengo que comprar alguna cosa para dentro de 2 semanas pero tengo que encargarlo ya para que dé tiempo a que llegue.

Hace tiempo, navegando por Pinterest, vi unos calendarios de pared hechos con post-it, o dibujados en papel pizarra. Consisten en una cuadrícula, como un calendario normal, pero de tamaño muy grande, y pintados en la pared. Los llaman organizadores de pared. Los más profesionales incluyen baldas pequeñitas, ganchos y otros accesorios para tener a mano los post-it, los rotuladores, clips, y otras cosas.

Lo que yo os propongo hoy es mucho más fácil, no necesitáis pintura especial o superficie de pizarra, ni pegar cosas o ensuciar la pared. Es simplemente un calendario de cartulina, con números «móviles», para poder adaptarlos a la numeración de cada mes, de modo que funciona como un calendario perpetuo, y podéis hacerlo del tamaño que prefiráis. ¿Empezamos?


Material necesario

  • Cartulina del color que prefieras (yo usé una blanca de 65 x 50 cm)
  • 31 botones de madera o plástico de al menos 2,5 cm de diámetro, aproximadamente.
  • Círculos de velcro adhesivos, del tamaño de los botones más o menos.
  • Pegatinas redondas blancas, también del tamaño de los botones.
  • Rotulador negro o del color que quieras
  • Cinta adhesiva o washi tape (al menos 3 colores diferentes)
  • Lápiz, regla y tijeras.

organizador de pared

¿Cómo se hace?

Lo primero que vamos a hacer es preparar la cartulina

Para ello primero dibujamos líneas con un lápiz, para delimitar los cuadrados, y luego cubrimos las líneas con las cintas de washi tape de colores. Os digo las medidas para una cartulina como la mía, de 65 x 50 centímetros.

Empezamos por las líneas horizontales:

6 centímetros desde arriba hasta la línea que separa los días de la semana (morada en mi calendario).

7,5 cm de separación entre filas/semanas, hasta haber dibujado 5 líneas horizontales. Las casillas de la última fila quedarán más anchas, pero yo lo prefiero así porque como suelen quedar vacías o casi vacías, puedo usar los huecos para poner notas adicionales.

Para las líneas verticales:

La primera línea (la que separa lunes y martes), dibujarla a 10 cm del borde de la cartulina.

Seguir dibujando líneas verticales con 9 cm de separación entre ellas. Hay que dibujar 6 líneas. La última debería quedar también a 10 cm del borde derecho de la cartulina. Ésto es así porque cuando pongamos la cinta adhesiva en el borde, dependiendo de su grosor, se comerá bastante hueco, así le damos margen.

Después sólo tenemos que tapar las líneas con las cintas de washi tape que hemos escogido. Una para el borde, otra para separar los nombres de los días de la semana, y otra para la cuadrícula.

Ahora escribimos los días de la semana. Todo el nombre entero, o las 3 primeras letras, como he hecho yo. En mayúscula o en minúscula. ¡Como más os guste!

Por último, cogemos el velcro adhesivo, la parte suavita o la más áspera, da igual. Yo usé la parte suave. Y pegamos un circulito de velcro en cada casilla, en una esquina. 

¡Ya tenemos la cartulina lista!


Vamos ahora a preparar los números del calendario

Como te explicaba, para que nuestro organizador nos sirva para todos los meses del año, necesitamos que los números se puedan cambiar de sitio. Por eso hemos puesto velcro en cada casilla del calendario. Ahora lo pondremos también en los números, y así se podrán pegar y despegar para colocarlos cada mes donde correspondan.

Primero dibujamos en las pegatinas blancas adhesivas los números del 1 al 31. Si queréis que quede más bonito podéis usar una plantilla, o bien podéis practicar esa caligrafía tan bonita que seguro que tenéis 😊. Luego pegamos todos los números en una cara de los botones.

Después cogemos los círculos de velcro compatibles con los que hemos puesto en la cartulina (en mi caso, los de la parte áspera), y los pegamos en el otro lado de los botones. ¡Ya tenemos nuestros números!


Resultado

Una vez que colguemos nuestro calendario en la pared, ponemos los números de acuerdo al mes en el que estemos, y ya podemos añadir notas. Podemos usar post-it de diferentes colores en función del tipo de tarea. Yo por ejemplo uso los verdes para cosas de los niños, los naranjas para cosas de trabajo, los rosas para tareas de la casa o asuntos personales, etc.

Si queréis podéis preparar cartelitos con los nombres de los meses y acoplarlos en la parte superior, o también colgar accesorios. Mi calendario está sujeto a la pared con clavos, así que puedo usar uno de ellos para poner un gancho y colgar una bolsa para meter rotuladores, tijeras, los blocs de notas de colores, y muchas más cosas.

organizador de pared

Cada casa es un mundo, y cada calendario organizador también, lo podéis personalizar como más os guste.

¿Qué os parece? ¿Lo encontráis útil? ¿Tenéis algo parecido en vuestras casas? ¡Contadme! 😃

Pin It on Pinterest